
El futuro no es negro, es rosa.
La Oveja Rosa nació como un antídoto contra la desesperanza.
Alguna vez leí que lo contrario a la depresión no es la felicidad, sino la esperanza. Y eso es justo lo que falta en este mundo: esperanza.
Por eso sobra depresión.
Desde el cine hasta la política, desde la ficción hasta la realidad, los escenarios que se pintan son negros: climáticamente, humanamente, científicamente. Abunda el caos, la catástrofe, los mundos distópicos que parecen manuales de instrucciones para rendirse.
Déjame preguntarte algo:
¿Cuál fue la última película que viste que dibujara un futuro más feliz?
¿Cuál fue la última ficción que se atrevió a imaginar un mañana brillante, amoroso, vivible?
Pocas, ¿verdad?
Porque el negro se volvió moda.
Y cuando el futuro se pinta negro, ¿quién querría llegar allí?
Datos respaldados sobre depresión.
1.Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), aproximadamente 332 millones de personas en el mundo padecen de depresión. Organización Mundial de la Salud
La depresión afecta alrededor de un 5 % de los adultos globalmente. Organización Mundial de la Salud+1
En mujeres la prevalencia es 1.5 veces mayor que en hombres. Organización Mundial de la Salud
2. En 2019, la depresión era la segunda causa principal de discapacidad a nivel global. healthdata.org
3. En EE.UU., por ejemplo, alrededor del 8.3 % de los adultos reportaron haber tenido un episodio mayor de depresión en un año. Instituto Nacional de la Salud Mental
En jóvenes (18-25 años) ese porcentaje es aún más alto. Instituto Nacional de la Salud Mental
4. En el personal de salud durante la pandemia de COVID-19 en Wuhan, se encontró una prevalencia de depresión leve en 40.12 % y depresión mayor en 9.59 %. Frontiers
Estudios científicos sobre la esperanza como factor protector
1.Hope Theory and Its Relation to Depression: A Systematic Review
Este estudio revisa cómo al aumentar niveles de esperanza se correlaciona con menores síntomas depresivos. ResearchGate
Concluye que la teoría de Esperanza aporta tanto para prevenir como para mejorar el pronóstico en tratamientos de depresión. ResearchGate
2. Different effects of rumination on depression: key role of hope
Encuentra que individuos con altos niveles de esperanza tienen mejor capacidad de adaptación cuando enfrentan eventos estresantes, mitigando efectos negativos. BioMed Central
3. Hope and Optimism as an Opportunity to Improve … (Laranjeira et al., 2022)
Este estudio muestra que optimismo y esperanza están relacionados con menos síntomas de depresión, mejor bienestar y menor abandono de intervenciones o tratamientos. PMC
4. Social Support and Hope Mediate the Relationship …
Estudio con personal médico expuesto al estrés por pandemia. Encuentra que la esperanza (y el apoyo social) medían la relación entre gratitud y depresión, reduciendo el impacto depresivo. Frontiers
5. The Relationships between the Hope Dimensions of … Corrigan et al., 2023 meta-análisis
Se analizan dos componentes de la Teoría de la Esperanza: “agency thinking” (capacidad de creer que uno puede iniciar acciones) y “pathways thinking” (capacidad de visualizar rutas hacia metas). Se encuentran relaciones negativas con depresión: niveles altos de estos componentes se asocian con menos depresión y ansiedad.
La Revolución Rosa
La Oveja Rosa es nuestra respuesta, nuestra revolución.
Una lucha franca y potente contra ese futuro gris y oscuro que nos quieren imponer.
Mientras haya una Oveja Rosa, no habrá futuro negro.
Mientras exista la rebeldía brillante y feroz, seguirá existiendo la posibilidad de esperanza.
Puede sonar utópico. Y sí, lo es.
Pero como escribió Galeano, y siempre me recuerda cuando el gris intenta doblegarme:
“La utopía está en el horizonte.
Camino dos pasos, ella se aleja dos pasos.
Camino diez pasos, y el horizonte se corre diez pasos más allá.
¿Entonces para qué sirve la utopía?
Para eso: para caminar.”
El futuro en Rosa
La revolución rosa no es ingenua, es necesaria.
No niega la oscuridad, la atraviesa.
No ignora el dolor, lo convierte en bandera.
No decora: transforma.
Porque el futuro no es negro, es rosa.
Y mientras exista La Oveja Rosa, habrá esperanza, habrá rebeldía, habrá comunidad.
Habrá un mañana por el que valga la pena caminar.
Con amor La Oveja Rosa
Valeria P. Silveira.