
La masturbación también previene (sí, lo dijimos)
1. Abramos con lo prohibido
¿Cuándo fue la última vez que alguien te dijo que masturbarte podía salvarte la vida? Seguramente nunca. Porque en este mundo lleno de tabúes, nos enseñaron que tocarnos era sucio, pecaminoso o “de solitarias”.
Pero lo que nunca nos dijeron es que tocarnos no solo da placer, también da poder.
Sí, leíste bien: la masturbación también previene.
2. El porno real no es lo que piensas
Nos incomodan las palabras grandes, esas que nos dijeron que eran “obscenas”. Pero, seamos sinceras: lo obsceno no es el porno.
Lo obsceno es POR-NO tocarte.
Porque cuando no conocés tu propio cuerpo, cuando no lo exploras, cuando no lo mirás ni lo sentís, quedás desconectada de la primera línea de defensa: tus propias manos.
3. El doble estándar del miedo
Hablemos claro: para el cáncer de próstata nadie arma campañas llenas de lazos, miedo y lágrimas. Les dicen: “revísense” y listo.
Pero a nosotras, cada octubre, nos bombardean con discursos de muerte, dramatismo y miedo.
La prevención no debería ser un castigo. Debería ser un acto de amor propio.
Por eso queremos cambiar el guion: no desde el miedo, sino desde el placer.
4. El cuerpo como mapa (y no como enemigo)
Tocarte no es solo encenderte: es aprender el mapa de tu propio cuerpo. Es notar cómo se sienten tus pechos, qué es normal y qué no.
Porque solo conociéndote podés decir: “Esto no estaba antes, mejor lo reviso.”
Y ojo: esto no sustituye a chequeos médicos, mamografías o visitas al ginecólogo.
Es simplemente reconocer que el primer paso está en tus manos. Literalmente.
5. El placer también salva
La masturbación no es un acto egoísta ni vergonzoso. Es autoconocimiento, autocuidado y, sí, prevención.
- El miedo paraliza.
- El tabú te silencia.
- El placer te conecta.
Cuando una mujer se toca, no solo siente: se escucha, se reconoce, se acompaña.
6. Guía Oveja Rosa para tocarte sin miedo
No vamos a darte un manual médico aburrido, pero sí una guía Oveja Rosa para sumar a tu rutina:
☑️ Café ☑️ Mensajes ☑️ Tocarte
- Frente al espejo: conocé tu forma, tu piel, tus cambios.
- Con tus manos: explorá texturas, bultos, retracciones, lo que sea distinto.
- Con placer: disfrutá tu cuerpo. El disfrute no es enemigo de la prevención.
Y si algo no cuadra: no googlees, consulta a tu médico.
7. De tabú a revolución
Decir que la masturbación previene es revolucionario porque cuestiona los mandatos de siempre:
- Que el cuerpo femenino existe para dar placer, pero no para sentirlo.
- Que cuidarse debe doler, dar miedo o sentirse como penitencia.
- Que lo erótico y lo médico no se mezclan.
Nosotras decimos: basta.
El autoamor puede ser preventivo. El placer puede ser político. Y el cuerpo, un aliado, no un campo de batalla.
8. Cierre / Manifiesto
No queremos un Octubre Rosa lleno de lágrimas y miedo. Queremos un Octubre que celebre la vida, el deseo, la risa y el poder de conocernos.
Porque sí: la masturbación también previene.
Y si tocándote algo no te gusta, no te asustes: consulta.
Pero, sobre todo, tócate para que no te toque.
Con amor, Valeria P. Silveira
La Oveja Rosa